Entre “los que mandan en la cosa pública”, el “periodismo” les debería de ser la pauta para mejorar, no para enojarse. Los intolerantes a la prensa, no deben estar en
Entre “los que mandan en la cosa pública”, el “periodismo” les debería de ser la pauta para mejorar, no para enojarse. Los intolerantes a la prensa, no deben estar en
En los cuatro años de su gobierno denigró a los migrantes. Reiterativo en su discurso de odio contra la gente de raza negra. Durante todo su mandato, el presidente de
Más de dos mil trabajadores de la salud fallecieron a causa de Covid-19. Para el 2021 se tiene considerado un plan de regularización de más de 17,000 profesionales de la
Cuestionemos como Sócrates, soñemos como Platón y tengamos los pies sobre la tierra, como nos enseñó Aristóteles. En lo particular comienzo este 2021 arrepintiéndome de mis pecados, esperando ser una
El presupuesto federal reducido en 27 por ciento. Frente a la pandemia y la disminución de recursos federales, la población rural no ha protestado. Sus líderes: callados, sumisos, agazapados. El
Política Tropical. El otrora excandidato del PRI el exdiputado local “robertista” Héctor Santana, espera un milagro, ya que con la designación del Doctor Miguel Ángel Navarro Quintero a la gubernatura,
Comentarios de la Bahía Por Nayar Araiza López El Partido Revolucionario Institucional no está muerto ni anda de parranda, sino todo lo contrario, en Bahía de Banderas y en todo
Víctor Hugo Mendoza gestiona la introducción de una línea de drenaje, servicio del que carecían y habían estado solicitando por años. El dirigente partidista afirmó que Levántate para Nayarit, sigue
Con sólo 25% de su potencial puede ser autosuficiente Es una oportunidad para entidades del sur-sureste y occidente del país De marzo a la fecha, el precio de hule natural
Comentarios de la Bahía Por Nayar Araiza López El profesionista egresado del Tecnológico de Tepic, es impulsado por un importante grupo de constructores, comerciantes y empresarios del turismo, así como
Las estrategias globales en la producción de alimentos se deberán replantear en cuanto a los recursos naturales. El efecto del cambio climático en la productividad agroalimentaria, y la resiliencia de
Ciudad de México, 10 de diciembre, 2020. Si bien, relacionamos el problema de la contaminación con la creación del plástico, también es importante evaluar ¿Qué pasaría si el plástico nunca
Gerardo Fernández Noroña, diputado federal, se negó a utilizar cubreboca. Los integrantes del INE e invitados, dejaron solo en la sala al necio legislador. Estamos en el noveno mes de