Las fotografías que Howard E. Gulick tomó de Sayulita en 1962, son un documento de gran valor histórico que permite ver lo que era un pueblo perdido en medio de la nada, de unas cuántas casuchas sin calles ni banquetas, sin alumbrado público, sin agua potable ni drenaje, Sayulita era solo un punto de paso en el camino a lo que es hoy un pueblo mágico multicolor y un destino turístico que atrae a miles de turistas de todo el mundo, te trae muchos beneficios para los pobladores, hoteleros y restauranteros, pero con problemas de desarrollo urbano por su rápido crecimiento poblacional. Muchos de los recién llegados a Sayulita han encontrado una oportunidad para tener un trabajo y una casa, pero como todas las gallinas de los huevos de oro, Sayulita necesita sus cuidados para dar buen fruto para todos, tanto habitantes como visitantes. En esa tarea el gobierno municipal ha trabajado para corregir muchas de las deficiencias.
Este contenido esta protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohibe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias DLB. Todos los derechos reservados copyright 2025.
Comentarios