Legisladores aprueban reformar la Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Puerto Vallarta
Se aplicará un mínimo impuesto a los turistas extranjeros, dinero que será destinado exclusivamente para realizar obras de infraestructura a lo largo de la franja turística, en la zona del malecón y las playas
Con 32 votos a favor, dos en contra y una abstención, el Congreso del Estado de Jalisco aprobó reformar la Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, con lo que se aplicará un cobro de 141 pesos a los turistas extranjeros que visiten este municipio, dinero que será destinado según la iniciativa, exclusivamente para realizar obras de infraestructura a lo largo de la franja turística, en la zona del malecón y las playas; el impuesto iniciará el mes de marzo y las estimaciones para este 2025 rondan en los 200 millones de pesos.
El Presidente Luis Ernesto Munguía fue el promotor de la iniciativa, lo que indiscutiblemente es un logro político, ya que al ser uno de los principales destinos turísticos del país, lo que requiere son recursos para continuar fortaleciendo la imagen de Puerto Vallarta, así que la mayoría de diputados hicieron eco a la solicitud, pero sorprendentemente uno de los 2 votos en contra fue la diputada del Partido Verde Ecologista de México Yussara Canales, representante del distrito 5 con cabecera en este municipio, quien demuestra una total inmadurez al confrontarse con el alcalde de su mismo partido, al grado de proferir en tribuna un disparate al compararlo con Donald Trump, acusándolo de pretender imponer un “muro fiscal”, cuando la finalidad de este impuesto es precisamente continuar fortaleciendo al turismo.
Y es que independientemente de los motivos que tenga la diputada Canales en contra del gobierno que ella misma apoyó y se sirvió para ganar su curul, puesto que sin los votos de Puerto Vallarta, difícilmente hubiera llegado al Congreso, realmente 141 pesos no es nada para los turistas extranjeros, tomando en cuenta la paridad peso-dólar, en cambio los beneficios que traerán estos recursos serán de suma importancia para mantener en óptimas condiciones la infraestructura turística, como el malecón, los arcos y la plaza principal, que en otras administraciones han estado totalmente descuidadas; recordemos el fallecimiento de un turista por una descarga eléctrica al tocar el cableado de una luminaria de las estatuas del malecón, lo que fue una “quemada” internacional al destino, promovida en medios por los competidores.
Esta aprobación faculta al gobierno municipal de Puerto Vallarta para que instale módulos de cobro tanto en la zona portuaria por donde arriban los cruceros, así como en el aeropuerto internacional Gustavo Díaz Ordaz, estando exentos de dicho pago los menores de 14 años, personas con discapacidad, guías de turistas, operadores de tours, personal de aerolíneas, cruceros y trabajadores del sector turístico.
El Gobierno del Presidente Luis Ernesto Munguía requiere de recursos para la obra pública y los servicios básicos, agua, alumbrado, alcantarillados, pavimentación de calles, la inversión en los programas sociales a través del DIF Municipal, por lo que todo esfuerzo por incrementar recursos son válidos y en este caso, este impuesto al turismo es prácticamente nada, por el contrario mantener una buena imagen de los íconos turísticos, es fundamental para el posicionamiento del destino.
Sin duda este es un logro más del alcalde sumado a los buenos resultados que logró gracias al trabajo en equipo con el Gobernador Pablo Lemus, ya que también recordemos por primera vez Puerto Vallarta cuenta con el presupuesto más grande de su historia con más de 2 mil 500 millones por parte del Gobierno del Estado, lo que es una muestra que esa confianza del Congreso al alcalde Munguía, se está traduciendo en beneficios, lo estamos viendo una vez más. El desarrollo del municipio gira en torno al turismo, fortalecer su imagen e infraestructura lo vale. Va.
Este contenido esta protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohibe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias DLB. Todos los derechos reservados copyright 2025.
Comentarios