Legisla Congreso de Nayarit a favor de mayor cuidado y protección en Centros de Atención Infantil

  • La nueva Ley que Regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil garantiza que niñas y niños reciban atención con calidad y calidez

Tepic.- Con el interés de evitar incidentes lamentables que pongan en riesgo la vida y la integridad física de los menores y trabajadores al interior de los Centros de Atención Integral Infantil en Nayarit, las y los diputados, votaron a favor de crear la Ley que Regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil para el Estado de Nayarit.

Este nuevo ordenamiento que está compuesto por 111 artículos y cinco transitorios, busca garantizar la protección y el bienestar de los menores de edad, prevé que reciban atención, cuidado y desarrollo integral infantil en condiciones de calidad, calidez, seguridad, protección y respeto a sus derechos en los Centros de Atención Integral Infantil.

En el contenido de esta nueva norma, aprobada por la Trigésima Tercera Legislatura, durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año Constitucional, se estipula que la Ley regulará las condiciones y procedimientos para autorizar, crear y administrar el funcionamiento de los Centros de Atención; garantizar la atención a los menores de edad en condiciones de igualdad, calidad, calidez, seguridad y protección adecuada.

Además, el nuevo ordenamiento legal, presentado por el titular del Poder Ejecutivo, establece atribuciones al Estado y sus municipios involucrando la participación del sector privado y social en la prestación de los servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil.

Es importante señalar que, la supervisión y evaluación de los Centros y del estado que guardan es indispensable, toda vez que en la actualidad la atención infantil presenta diversos desafíos, los cuales se fortalecen con la nueva enmienda aprobada por las y los diputados locales, ello para que las instituciones sigan siendo eficaces y beneficien a las niñas y niños.

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en matrícula escolar por entidad federativa según nivel educativo, durante el año 2023, Nayarit contaba con una matrícula de 2 mil 747 niñas y niños en educación inicial, y 45 mil 259 infantes en educación preescolar; el número de matrícula en educación inicial ha ido en aumento en los últimos tres periodos escolares.

La Ley que Regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, ya es vigente en Nayarit.

Este contenido esta protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohibe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias DLB. Todos los derechos reservados copyright 2024.
Etiquetas:
Shortlink: https://ndlb.red/ebr

Comentarios

Translate to