Son las propuestas de los candidatos las que deben tomarse en cuenta para decidir el voto

  • Ya no es tiempo de buscar culpables, sino de proponer y encontrar soluciones; en la condición actual de Bahía de Banderas, todos los actores políticos y hasta los grandes empresarios, tienen su parte de culpa en las cosas negativas, pero también de mérito en las positivas
  • Nadie puede quejarse de víctima o linchamiento en la “guerra sucia”, porque de todos lados hay ataques ruines que hasta en situaciones de índole familiar se señalan, tan culpables son unos como los otros de esta absurda confrontación y ofensa cibernética

Entramos prácticamente en el clímax en la lucha político-electoral por los cargos públicos en disputa para la elección; tanto ciudadanos como organizaciones, en esta contienda, se adhirieron a proyectos, promovieron a sus candidatos de muchas formas en estas campañas ya casi por concluir, algunos ayudan con la simple opinión, que es muy libre y válida, pero que debieron respetarse mutuamente, ya sea que se expresada verbalmente en corrillos o través de comentarios o artículos periodísticos en los medios de comunicación, pero ahora en el nuevo fenómeno de la comunicación social que arrojan las redes sociales del internet, desafortunadamente, ha sido la denostación contra el adversario, las campañas sucias, las que han fluido, lo que es totalmente lamentable.

Y es que las campañas políticas, son para convencer a los ciudadanos con propuestas reales, no para fomentar el encono, la división y la ofensa vulgar, esto de las redes sociales vino a ensuciar los procesos, por la facilidad de escudarse en el anonimato, ahora hasta existe una industria de páginas fantasmas disfrazadas de medios periodísticos, pagadas y creadas únicamente para denostar, dejaron del lado el contratar a la prensa y periodistas profesionales por esa facilidad de manipular la información y proclividad a la denostación mezquina, de un lado y del otro.

En lo que ha sucedido en Bahía de Banderas, quienes ya gobernaron, o ya estuvieron en cargos públicos, que otra vez estarán en las boletas o están sumados a un proyecto, ya no es tiempo de buscar culpables, sino de proponer y encontrar soluciones; en la condición actual de Bahía de Banderas, todos los actores políticos y hasta los grandes empresarios, tienen su parte de culpa en las cosas negativas, pero también de mérito en las positivas; nadie puede quejarse de víctima o linchamiento en la “guerra sucia”, porque de todos lados hay ataques ruines que hasta en situaciones de índole familiar se señalan, tan culpables son unos como los otros de esta absurda confrontación y ofensa cibernética.

La modernidad democrática, debe serlo de tal modo que los cambios sociales

progresistas lleguen sin violencia, de ningún tipo, ni siquiera la “guerra sucia” en las redes sociales, ni derramamiento de sangre, la democracia electoral es el primer paso, aunque también tenga sus dificultades y sus imperfecciones, pero es un proceso que avanza en México en el cual debemos confiar en las elecciones, ya que gastamos miles de millones de pesos para que se lleven a cabo.

Ya casi por concluir campañas y cercanos al 2 de junio, la cordura debe imponerse ante todo, son las propuestas de los candidatos las que deben prevalecer y tomarse en cuenta para decidir el voto, no la descalificación del adversario, no hay lugar para apasionamientos y discusiones estériles, para estas guerritas en redes sociales que seguro estoy poco influyen en la decisión del votante, para pleitos hasta entre familias, creo ya no funciona la desacreditación como forma para hacer cambiar de opinión al votante.

Aquí nadie es neoliberal, keynesiano o conservador, conceptos que la mayoría no entiende ni conoce, ya que a nivel municipal, las funciones, atribuciones y prohibiciones de quienes encabecen la administración pública, son bastante claras en la Ley Municipal para el Estado de Nayarit, sea quien sea el color del gobierno; tampoco militar en MORENA, en el PAN, PRD, PRI o MC, es garantía de que no son corruptos o no incurrirán en irregularidades, ejemplos hay muchos en el país, de gobernantes de todos los partidos que ganaron por buenos y resultaron un fiasco.

Todo este proemio viene a este editorial, por los diversos comentarios en las redes sociales de los partidarios de unos y otros, ofendiéndose, descalificándose, las propuestas son lo de menos, resaltando infinidad de calificativos negativos contra los adversarios de sus candidatos, o sus simpatizantes, lo que ha propiciado el encono y división social, eso no es democracia, es intolerancia para quien no piensa igual, que ha sido principalmente impulsada cobardemente por algunos actores políticos, que creen que las redes son la herramienta para destruir, ganar y posicionarse, que dan instrucciones a sus fanáticos corifeos, que se esconden bajo la sombra del anonimato, con perfiles falsos en las redes sociales, con los que atacan y ofenden, pero sin dar la cara. Va.

Este contenido esta protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohibe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias DLB. Todos los derechos reservados copyright 2024.
Shortlink: https://ndlb.red/e8k

Comentarios

Translate to