Realizan foro virtual con organizaciones sociales de mujeres y autoridades estatales.
Tepic, 20 de agosto de 2020.- Para conocer la propuesta de la Cámara de Diputados y la Fiscalía General de la República en materia de feminicidio y retroalimentar las
diversas perspectivas sobre este delito en el país y en Nayarit, diputadas, diputados, autoridades estatales y organizaciones sociales, realizaron foro virtual con la
presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Pilar Ortega Jiménez.
El presidente del Congreso, diputado Leopoldo Domínguez González, comentó que este primer foro es el inicio de un arduo trabajo para que Nayarit sea de los primeros
estados que legisle en la homologación del delito de feminicidio: “este ejercicio nos permitirá ver claro lo que tenemos que hacer en Nayarit para estar a la altura de las 32
entidades federativas”. Al presentar la propuesta, la diputada Pilar Ortega Jiménez indicó que la homologación del delito de feminicidio busca tener una adecuada calificación jurídica de los hechos, brindar elementos para conducir una investigación bajo el principio de debida diligencia.
Agregó que como elementos fundamentales se prevé la conducta delictiva, circunstancias que motivan razones de género, sanción, circunstancias agravantes, y
relación y divergencia con otros delitos. En relación con las sanciones indicó que los estados de la república representan una disparidad en esta materia ya que algunos plantean de 20 a 50 años, otros van de los 40 a los 50 y algunos se apegan a lo dispuesto por Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El documento sugiere adoptar de 40 a 60 años, además de sanciones monetarias. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, diputada Margarita
Moran Flores, agradeció la participación de los representantes populares, los grupos colectivos y las autoridades estatales en sus primeras aportaciones para iniciar con los
trabajos en materia de feminicidio, y anunció que se desarrollarán diversas reuniones para llevar a buen término la homologación del delito de feminicidio en Nayarit y dar
seguimiento puntual a los temas de paridad total, violencia política y régimen sancionador.
El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Javier Hiram Mercado Zamora, comentó que las personas presentes de forma virtual han sido parte de la
lucha de los derechos de las mujeres y por las mujeres: “que bueno que se esté precisando en el cuerpo normativo todo tipo de elementos que permitan retener a quien prive de la vida a la mujer por el simple hecho de ser mujer; con mucho gusto colaboraremos desde esta comisión para que este anhelo sea una realidad en el estado
Comentarios